¡Haga clic para escuchar el texto resaltado! GSpeech
  ¡Haga clic para escuchar el texto resaltado! GSpeech

Despacho de la Alcaldía

Alcaldía

Alcaldía


Alcaldía

Yamileth López Obregón,
Alcaldesa Municipal de Upala

Nacida en México de Upala, distrito de las Delicias, la quinta hija del hogar formado por el señor José López Barahona y doña Santos Obregón Medina, personas humildes, campesinas, con altos valores y principios cristianos, mis padres contribuyeron a forjar las comunidades de México de Upala y Pataste, residen actualmente en Pataste.

Tengo tres hijas: Ivonne, Dorothy y Stephanny todas Cubillo López y un nieto de cinco meses Julián Alvarado Cubillo.

Tengo 55 años, actualmente resido en El Rosario de Upala.
Profesión: Educadora en I y II ciclos, profesora de Ciencias Naturales y Administradora de Centros Educativos.

Experiencia laboral

Laboré en la Dirección Regional de Educación Zona Norte Norte, desempeñándome como maestra en primer y segundo ciclo en tres centros educativos, luego fui nombrada como administradora en Direcciones Técnicas, Supervisora de Centros Educativos, cto. 04 y 07 respectivamente, Jefa de Asesorías Pedagógicas, trabajé para la Dirección Regional, durante 29 años, de los cuales su gran mayoría administré de forma eficiente y eficaz las instituciones educativas a mi cargo, concluyo mis tareas en la Regional de Upala en el año 2014.

A finales del 2014, fue nombrada como Directora en la Dirección Regional de Cañas, considero de acuerdo a la evaluación por resultados, tuve un rendimiento satisfactorio, posicionando la región de Cañas en mejores lugares de acuerdo a Líneas Estratégicas a saber: Promoción de Bachillerato y Exclusión escolar.

Finalizo mi labor el Ministerio de Educación Pública en abril del 2018, fecha donde me acojo a mi jubilación, muy satisfecha por los objetivos logrados en 34 años de vida laboral, mi compromiso siempre en función de los niños , jóvenes y adultos del sistema educativo costarricense en las dos regiones Zona Norte Norte y Cañas.

Liderazgo Comunal: Soy una mujer que creo en las personas, esencialmente en que sus buenos actos deben contribuir a mejorar la vida de cada individuo y comunidad donde pertenecen y que los hombres y mujeres deben trabajar en lo que les gusta para que no vean la labor que desempeñan como castigo, desde niña me involucre en actividades agropecuarias, ya que mi padre es agricultor; siempre me pregunté por qué si ese grupo de hombres y mujeres trabajan arduamente de sol a sol, no reciben lo que por trabajo deberían, por ello, siempre he luchado con ellos por sus causas y por ende mejorar las condiciones de vida de ellos y sus familias.

Movimiento cooperativo regional: En el año 2006, conformamos un equipo de educadores para implementar el cooperativismo en la Zona Norte Norte, liderado por el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Cooperativas, don Rigoberto Sánchez Bolaños, el objetivo; fortalecer la economía regional y por ende las condiciones sociales. Nuestro movimiento no solo pretendía desarrollar temas cooperativos, sino fortalecer la cultura y valores propios de nuestra región.

Por esta razón, conscientes de nuestra responsabilidad creamos un módulo al que titulamos CONOCIENDO EL MODELO EMPRESARIAL COOPERATIVO, que se implementó en el año 2011, con una duración de 72 horas, 17 sesiones semanales, con 6 meses de duración, abarcó los cantones: Upala, Guatuso y Los Chiles. Resultado de este esfuerzo se crean las cooperativas de la Zona Norte Norte Coopelácteos, Coopecacao, Coopeser y Coopevillamex, empresas cooperativas con las actividades más significativas y que generan desarrollo local y territorial (leche, cacao, frijoles). Todo bajo la tutela de la Asociación para Capacitar y Orientar a las Organizaciones de la Economía Social del cantón de Upala (movimiento cooperativo), asociación liderada por esta servidora.

Posteriormente paso a apoyar a los agricultores agrupados en la Asociación de pequeños productores de México de Upala, para resolver situaciones administrativas en esa organización.
Vice-Alcaldía


Vice-Alcaldía

Wilson Espinoza Cerdas,
Vicealcalde de Upala

De profesión profesor, vivo en el Distrito de San José de Upala, upaleño de corazón, de familia humilde. Estudié en la Universidad Nacional, en Heredia, institución que me impregnó la sensibilidad social y la solidaridad. Fui Presidente de la Asociación de Estudiantes de Literatura y Ciencias del Lenguaje (UNA).

Soy casado, padre de tres niñas. Mi esposa, de igual manera, se desempeña en el área educativa (secundaria). Fiel creyente de los principios cristianos y de la solidaridad humana.

He aceptado este enorme compromiso porque es necesario revitalizar la municipalidad con sangre nueva, con deseos de aportarle al cantón de Upala.

Experiencia laboral

Del año 2001 al 2012: Profesor de Español en el Liceo San José de Upala.
2013: Auxiliar Administrativo en el Liceo Canalete de Upala.
2014: Asistente de Dirección en el Liceo Las Delicias de Upala.
2015 al 2019 (actualidad): Asistente de Dirección IEGB La Victoria de Upala.

En el año 2001 fui nombrado en el Liceo San José de Upala como Profesor de Español, donde actualmente tengo mi plaza en propiedad. En la actualidad, laboro en la parte administrativa en el IEGB La Victoria, de San José de Upala.

He desempeñado diversos puestos en organizaciones gremiales del sector educación en Upala, lo que me ha comprometido con la lucha social, especialmente con la lucha de los educadores.

Atestados académicos.

Universidad Nacional: Profesorado en la Enseñanza del Español

Universidad Nacional: Bachillerato Literatura y lingüística, concentración en Español

Universidad Internacional San Isidro Labrador: Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis Administración Educativa

Universidad Internacional San Isidro Labrador: Licenciatura en educación con énfasis en la Enseñanza del español

Universidad Americana: Maestría en Administración Educativa
Edit Page

Search

¡Haga clic para escuchar el texto resaltado! GSpeech